Archivo de la etiqueta: Evidencias científicas
Desarrollo neurológico y adolescencia

EL CEREBRO AÚN NO HA MADURADO
Por qué los padres creen que los adolescentes pasan de todo (y por qué no es cierto)
Ni el palo ni la zanahoria funcionan para motivar a los chavales
Tu hijo adolescente no pasa de todo. Por mucho que quiera obtener algo, ni los incentivos ni los castigos funcionan para motivarlo y que se empeñe con más ahínco en conseguirlo. El motivo no es falta de voluntad o de pereza o de pasotismo, ni mucho menos, sino una cuestión de neurociencia.
Continua…Jornadas de Secundaria y Educación Inclusiva: aclaración a unas conclusiones

Sense que serveixi de precedent, crec que estic en l’obligació de fer uns breus aclariments a les conclusions d’unes Jornades a les que vaig ésser convidat, més encara quan el sindicat que les organitzava no ha complert amb la seva paraula de fer-hi constar el meu posicionament, com és obvi gens coincident amb les esmentades conclusions. Sense ànim de polèmica, però si de deixar les coses clares, adjunto aquest escrit:
Continua…Educar preguntando: la fertilidad de la interacción y el conflicto cognitivo
Sin un conflicto que nos mueva, emocione o sorprenda… es más complejo construir aprendizajes. Necesitamos un motivo. La neurociencia educativa nos ratifica estos planteamientos.
Uno de las grandes frases que acompañan a la «nueva educación» es la que proclama como un precepto: «los docentes no estamos para dar respuestas, sino para provocar preguntas».
Continua…“Cuando explicas algo, aprendes más que cuando te lo explican a ti”
Entrevista a David Bueno i Torrens. Neurocientífico
La neurociencia debe enseñar qué pasa en el cerebro y dejar sitio a la pedagogía para que ella explique cómo organizar los aprendizajes.

David Bueno es un neurocientífico, profesor e investigador de la Universidad de Barcelona, que lleva investigando 30 años sobre el funcionamiento del cerebro. Desde hace una década ha puesto su mirada en cómo este órgano aprende, desde el nacimiento y en su paso por el sistema educativo. Toda esta experiencia es la que le ha dado pie a escribir el libro Neurociencia para educadores (editado por Octaedro y la asociación Rosa Sensat. La versión en catalán la editó Rosa Sensat).
Continua…