Número de créditos
3 créditos ECTS
Titulación
Máster en Educación Inclusiva
Curso Atención a la Diversidad
Lengua de impartición
Catalán
Profesorado
Descripción
La asignatura pretende dar en primer lugar un marco teórico sólido y contrastado de la discapacidad intelectual y del desarrollo, yendo más allá de los modelos médicos o demasiado psicologistas; hacia un enfoque bio-psico-social y partiendo del nuevo paradigma de los apoyos acercándonos a la realidad educativa desde la experiencia práctica.
Objetivos
- Conocer los diferentes momentos históricos que han pasado las personas con discapacidad intelectual
- Conocer las nuevas formas de comprensión de la discapacidad intelectual (OMS, AAIDD, DSM-V)
- Dar herramientas, metodología y estrategias de intervención en el aula con alumnado que presenta intensidades de apoyo extenso y generalizado a partir de situaciones reales
- Conocer medidas y apoyos intensivos de apoyo a la escuela (SIEI, AIS, …)
- Profundizar en las nuevas funciones de los CEEPSIR
- Darse cuenta de la importancia de la transformación del contexto en la educación de alumnado con NEAE
Competencias Transversales
- Capacidad de buscar de forma crítica información y conocimiento contrastado en torno a la DI
- Capacidad de expresarse oralmente en las diferentes presentaciones y por escrito, buscando y transmitiendo la información con un lenguaje neutro
- Capacidad de análisis ecológica del hecho educativo desde la globalidad y el eclecticismo
- Capacidad de identificación de barreras y oportunidades de progreso de todo el alumnado desde el trabajo de equipo colaborativo
- Capacidad de potenciar la interacción, el aprendizaje y la autonomía del alumno más allá de la simple presencia en el aula
- Capacidad de transmitir a los maestros y claustros el valor y el concurso de un alumno con DI al progreso de toda la comunidad educativa
Competencias Específicas
- Capacidad de discernir y dilucidar hechos y prácticas educativas de segregación encubierta en el aula y en la propia escuela
- Capacidad estratégica de transformar el entorno clase para que todos los alumnos puedan ser, interactuar y aprender de acuerdo a sus potencialidades
- Capacidad de transformar las funciones del maestro de apoyo más allá del alumno con NEAE
- Capacidad de utilizar las herramientas pedagógicamente propias de una tarea docente inclusiva con alumnado con discapacidad intelectual (DUA, Multinivel, participación parcial, PI, soportes en comunicación y conducta …)
Contenidos
- El alumnado con DI desde una perspectiva ecológica
- Evolución histórica, definición, diagnóstico y multidimensionalidad
- Sistemas de apoyo general y específico
- Estrategias de apoyo al aprendizaje en el aula y en la escuela
- Los planes educativos individualizados (metodología, aplicaciones prácticas y evaluación)
- La interacción entre los Centros de Educación Especial y la Escuela ordinaria
- Los Planes de apoyo Conductuales positivo para el alumnado con DI y trastornos del comportamiento grave
- trabajo casos
Metodología
Para alcanzar las competencias mencionadas se combinarán diferentes tipos de actividades, con predominio de las que implican la aportación directa de los estudiantes:
- Exposiciones y debate sobre los diferentes contenidos de la asignatura
- Lectura y presentación de síndromes, artículos y otros materiales con interacción de otros profesionales del CEEPSIR
- Debates en grupo entorno a temas punzantes que vayan surgiendo
- Hacer un análisis/reseña de un artículo de investigación
- Lectura capítulo 11 libro AAIDD
- Trabajo final a definir
Evaluación
La asignatura combinará marcos teóricos, construcción conjunta de Conocimiento y debate de artículos y la evaluacion de la MISMA, tendrá los siguientes ámbitos:
Asistencia activa en clase | 15% |
Examen final individual | 20% |
Reseña artículos y presentaciones (trabajo grupal) | 20% |
Participación, implicación, interacción, iniciativa | 20% |
Autoevaluación | 15% |
Trabajo complementario de investigación a definir el mes de octubre Grupos de 3/4 personas 14.000 caracteres con espacios | 10% |
Bibliografía
- AAIDD. (2010). Discapacidad intelectual. 11ª Edición. Alianza Editorial.
- L’escola sense adjectius. (2014). Perspectiva Escolar, 375, mayo/junio.
- El Dret a una escola per a tothom. (2016). La Revista del Diari d’Educació, 2.
- Rojas, S. (2016). Los centros de educación especial como centros de recursos en el marco de una escuela inclusiva. Reseña para un debate. Profesorado. Revista de currículum y formación del Profesorado, 20 (1).
- Jornada Técnica: L’escola inclusiva a Catalunya. (2014). Enlace >
- Capella, N. (2018). Ja som CEEPSIR… i ara què? Enlace >
- Carbonell, E. (2017). Escoles inclusives, escoles de futur. Col·lecció Referents, 12. Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat.